Alertas basadas en anomalías AIOps (Solarwinds Hybrid Cloud)

A partir de la versión de SolarWinds 2022.4, de Hybrid Cloud Observability Advanced, ya dispone de la funcionalidad de alertas inteligentes basadas en anomalías (Anomaly-Based Alerting), que aprovecha los servicios de Inteligencia Artificial, AIOps basado en la nube.

Las alertas mejoran las alertas estándar, aprovechando el aprendizaje automático para reducir la cantidad de “ruido de alertas” que puede ocurrir para las alertas que se basan únicamente en umbrales estáticos, incluso cuando a menudo se esperan pequeñas desviaciones que podrían desencadenar una alerta. Se requiere un servidor de la plataforma SolarWinds con una licencia activa de Hybrid Cloud Observability Advanced conectada a través de Platform Connect a una cuenta de SolarWinds Observability.

Para utilizar las alertas basadas en anomalías, primero debemos conectar nuestro servidor solarwinds HCOA ( Hybrid Cloud Observability Advanced) a la nube híbrida de solarwinds Observability mediante la Platform Connect.

Crea una alerta basada en anomalías

Podemos crear alertas a través de un asistente con una apariencia similar a las alertas estándar. En la consola web de la plataforma solarwinds nos situamos en:

Alertas y Actividad -> Alertas basadas en anomalías.

Esta opción solo estará visible si se tiene una licencia activa de Hybrid Cloud Observability Advanced. El asistente nos guiará a través de todo el proceso, seleccionaremos el Tipo de Entidad y las Entidades sobre las que se desea alertar y las condiciones en las que debe activarse la alerta.

Create anomaly-based alert

Período de entrenamiento de alertas basadas en anomalías

Antes de que una alerta basada en anomalías pueda aprovechar su capacidad de detección de anomalías, tiene que dedicar algún tiempo a entrenarse.

Las alertas basadas en anomalías comienzan este período de entrenamiento inmediatamente después de su creación, y la cantidad de tiempo que tarda el entrenamiento dependerá de la métrica seleccionada.

De forma predeterminada, una alerta de anomalías no se activará hasta que se haya completado el período de entrenamiento. Si se desea que la alerta se active en función de las condiciones que haya configurado, incluso si el período de entrenamiento no se ha completado, o si el servicio de detección de anomalías está inactivo o no está disponible, puedes marcar la casilla de:

Verificación->” Activar alerta si se cumplen las condiciones pero las métricas no están entrenadas o el servicio de detección de anomalías está “inactivo”, al crear la alerta.

Hay que tener en cuenta que las alertas basadas en anomalías, mientras el período de entrenamiento aún no se ha completado o si el servicio no está disponible, funcionarán como una alerta normal de la plataforma solarwinds que no aprovecha la funcionalidad de detección de anomalías.

Una vez finalizada el aprendizaje, las alertas que se crearon con esta casilla marcada aprovecharán al máximo la detección de anomalías mientras el servicio esté disponible.

¿Con qué tipo de entidades funciona Anomaly-Based Alerting?

Al crear una alerta basada en anomalías, solo se muestra los tipos de entidad admitidos que funcionan con la detección de anomalías. Las alertas se pueden usar con ciertas métricas compatibles.

La versión 2022.4, soporta el envío de métricas de nodos de red al servicio aiops de solarwinds en solarwinds Observability a través de Platform Connect.

Administración de alertas basadas en anomalías

Podemos administrar alertas de la misma manera que administraría otras alertas de la plataforma solarwinds, mediante la interfaz de alertas estándar de la plataforma solarwinds. En la consola web de la plataforma nos situamos en:

Visualización de alertas basadas en anomalías

Para ver las alertas basadas en anomalías activadas, hacemos clic en: Alertas y actividad->Alertas basadas en anomalías

Filtramos las alertas por el estado de alerta o estado de nodo, y comprobamos todas las alertas relevantes que se han activado.

Anomaly-based alerts

Vista detallada de alertas basadas en anomalías

Para Hybrid Cloud Observability 2023.1 y versiones posteriores, haga clic en una alerta anómala en la línea de tiempo para ver la información adicional en el lado derecho de la pantalla como rangos operativos normales (NOR) para los intervalos de tiempo y el valor de métrica asociado para ofrecerle un mayor contexto de por qué una alerta se considera anómala.

Vista detallada de alertas basadas en anomalías

Completando este formulario un especialista se ponga en contacto lo antes posible.

Comparte estos conocimientos
LinkedIn
Twitter
WhatsApp
Correo
Otros artículos
No se encontraron más resultados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soluciones

Nuestros Servicios

Tal vez te interese

Mensaje enviado con éxito

Un especialista se pondrá en contacto cuanto antes.